SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3EVOLUTION OF PROBIOTIC CONTENT AND COLOR OF APPLES IMPREGNATED WITH LACTIC ACID BACTERIAOXIDATIVE STRESS CARACTERIZATION IN STREPTOZOTOCIN-DIABETIC WISTAR RATS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

MARQUEZ C, Carlos J; CARTAGENA V, Jose R  and  PEREZ-GAGO, Maria B. EFECTO DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES SOBRE LA CALIDAD EN POSCOSECHA DEL NÍSPERO JAPONÉS (Eriobotrya japonica T.). Vitae [online]. 2009, vol.16, n.3, pp.304-310. ISSN 0121-4004.

Se estudia el efecto de dos recubrimientos comestibles sobre la calidad de frutos de níspero (Eriobotrya japonica T.) procedentes de Callosa d'En Sarriá (España). Los recubrimientos se preparan a partir de soluciones comerciales de quitosano (0,6%) y sucroéster de ácidos grasos (1%) que se aplican a frutos cosechados en madurez de consumo, los cuales se almacenan durante 16 días a 20&176;C y 90% de HR. La cromatografía gaseosa se usa para encontrar la tasa de respiración y la producción de etileno, la firmeza se precisa con una máquina universal Instron Machine-Modelo 4302, Canton Mass, USA®, la pérdida fisiológica de peso se determina gravimétricamente y la calidad sensorial la establece un panel de jueces entrenados. Los resultados muestran que el quitosano es más eficiente en reducir la pérdida fisiológica de peso, la tasa de respiración y la producción de etileno. Ambas sustancias contribuyen a mantener la firmeza de la pulpa, las características organolépticas y la presentación de los frutos.

Keywords : quitosano; sucroéster; etileno; respiración; evaluación sensorial.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License