SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3VALIDATION OF AN ANALYTICAL METHODOLOGY TO QUANTIFY CYANOGENIC GLUCOSIDES IN COMMERCIAL CASSAVA PRODUCTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

ANDRADE P, Ricardo D; LEMUS M, Roberto  and  PEREZ C, Carmen E. MODELOS DE ISOTERMAS DE SORCION PARA ALIMENTOS: USOS Y LIMITACIONES. Vitae [online]. 2011, vol.18, n.3, pp.325-334. ISSN 0121-4004.

Las isotermas de sorción describen la relación entre el contenido de humedad y la actividad de agua de un alimento. Este trabajo presenta los conceptos básicos relacionados con la termodinámica de la sorción de agua, clasificación de las isotermas, ''usos y limitaciones de los modelos'', y la medición de las isotermas de sorción de materiales alimenticios. Los modelos más utilizados en los alimentos son los de Brunauer-Emmett-Teller y Guggenheim-Anderson-de Boer. El éxito del modelo de Brunauer-Emmett-Teller es más bien cualitativo, considerando que en la mayoría de casos sólo es lineal en un rango limitado de actividad de agua de 0,05 a 0,45, por lo que su aplicabilidad principal es la estimación de áreas de superficies y el modelo de Guggenheim-Anderson-de Boer su uso es generalizado por su bases teóricas, simplicidad matemática y fácil interpretación, pero se desvía a actividad de agua superior a 0,93.

Keywords : isoterma; modelo matemático; procesamiento de alimentos; secado; difusividad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License