SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2PARTICIPATION OF NO IN THE VASODILATORY ACTION OF ISOESPINTANOLAUTOMATIC CLASSIFICATION OF WATER SAMPLES USING AN OPTIMIZED SVM MODEL APPLIED TO CYCLIC VOLTAMMETRY SIGNALS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

MORALES S., Marcela et al. ESTABILIDAD OXIDATIVA DE UNA BEBIDA DE MANGO CRIOLLO COLOMBIANO (Mangifera Indica) FORTIFICADA CON CÁSCARA. Vitae [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.84-93. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v26n2a04.

Antecedentes:

el análisis de la estabilidad oxidativa permite determinar la funcionalidad de los antioxidantes presentes en los alimentos, en el tiempo.

Objetivo:

en esta investigación se elaboró una bebida funcional de mango y se evaluaron los cambios en el perfil antioxidante y los parámetros fisicoquímicos de la bebida sometida a condiciones aceleradas de almacenamiento.

Métodos:

la bebida se distribuyó a 22, 35 y 45°C durante 80 días. Para hacer el seguimiento de la estabilidad oxidativa, se realizaron los análisis antioxidantes ABTS, ORAC, Mangiferina, Fenoles Totales y Carotenoides totales; además, se realizó seguimiento de las propiedades fisicoquímicas (pH y °Bx) y las coordenadas L*a*b*. Se verificó el ajuste de los datos al modelo de Arrhenius y la vida útil se determinó teniendo en cuenta una pérdida del 50% en los atributos evaluados, como el límite crítico.

Resultados:

se observó el deterioro de los atributos antioxidantes y el color en las temperaturas de estudio, siendo más pronunciado a 45°C. Los atributos menos estables fueron carotenoides y la coordenada CIELab b*, presentando pérdidas superiores al 50%. Los valores de mangiferina exhibieron un deterioro menor al 40% y similar en las temperaturas evaluadas. El pH y los grados Brix no presentaron cambios significativos. Las reacciones de deterioro fueron de orden uno y siguieron la ley de Arrhenius, presentando coeficientes de determinación mayores a 0,90. Los valores de la energía de activación (E a ) estuvieron dentro del rango reportado para jugos de fruta, destacándose el valor hallado para la coordenada b* (44,59 kJ.mol-1).

Conclusión:

los valores ORAC estimaron un tiempo de vida útil para la bebida en 10 meses, bajo un almacenamiento a 4°C, sin embargo, se recomienda realizar análisis sensoriales y microbiológicos complementarios, bajo las mismas condiciones.

Keywords : bebida funcional; estabilidad oxidativa; cáscara; mango.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )