SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Factors that predispose self-medication in university students, a colombian case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

JIMENEZ-RIOS, Hedilka et al. Efectividad in vitro del extracto de hojas de neem (Azadirachta indica A. Juss) sobre bacterias causantes de infecciónes asociadas a la atención en sanitaria en Valledupar. Vitae [online]. 2020, vol.27, n.3, e5.  Epub Mar 07, 2022. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v27n3a05.

Antecedentes:

A nivel mundial ha aumentado la necesidad de abordar estrategias para la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud. En la ciudad de Valledupar, Colombia, cada vez son más frecuentes los reportes de bacterias resistentes a biocidas químicos o enzimáticos, en ambientes y superficies hospitalarias, lo cual evidencia la importancia de realizar estudios orientados a la identificación de principios activos alternativos para productos desinfectantes.

Objetivo:

Evaluar la efectividad in vitro del extracto de hojas de Neem en cepas de bacterias aisladas en diferentes áreas y superficies de una institución de salud en Valledupar, en comparación con desinfectantes de uso hospitalario, un detergente enzimático y un desinfectante químico comercial.

Métodos:

Se analizó la actividad biocida sobre las bacterias aisladas de superficies hospitalarias Acinetobacter baumanni, Bacillus subtilis, Enterobacter aerogenes, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Micrococcus sp, y Streptomona malthophila. El extracto de hojas de Neem se evaluó a concentraciones de 3, 4 y 5% para cada bacteria durante un tiempo de contacto de 15 minutos, incubados a 37 ° C durante 18 horas. Se comparó dos productos químicos antimicrobianos, un desinfectante (a base de formaldehído, cetrimide y glutaraldehído), y un detergente enzimático (a base de Proteasa, Lipasa y amilasa).

Resultados:

El extracto acuoso de Neem no presentó diferencias significativas con los demás tratamientos con inhibición del 99,48 al 100%, sobre bacterias de las especies Acinetobacter baumanni, Enterobacter aerogenes, Staphylococcus aureus y Micrococcus sp; las cepas Bacillus subtilis y Stenotrophomonas maltophilia fueron las más resistentes a ser inhibidas por el detergente enzimático y el desinfectante, respectivamente. Ninguno de los productos evaluados fue efectivo contra todas las cepas in vitro.

Conclusiones:

Estos datos evidencian las propiedades bacteriostáticas del Neem, su potencial en productos de uso intrahospitalario y la necesidad de combinar diferentes principios activos en un plan de desinfección.

Keywords : Antibacteriano; Infección hospitalaria; Neem; Acinetobacter baumanni; Staphylococcus epidermidis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )