SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Myths and Realities on Islam and Democracy in the Middle EastUnderstanding the contemporary United States and European Union foreign policy in the Middle East author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

UNAY, SadÜk. Dinámicas estructuralesversus agentes renuentes: El Oriente Medio en el cambio de la economía política mundial.Translated byCatalina Restrepo Henao. Estud. Polit. [online]. 2011, n.38, pp.145-174. ISSN 0121-5167.

La región del Oriente Medio y Norte de áfrica (OMNA) ha estado en el epicentro de las luchas del poder mundial a lo largo de los dos últimos siglos con una intensidad cada vez mayor. La región ha sido un tema frecuente y ampliamente tratado en la literatura de ciencias políticas y relaciones internacionales debido a los agudos conflictos militares, políticos y religiosos dentro de sus fronteras. Mientras que los escritos sobre economía política internacional/comparativa y desarrollo en general, tienden a concentrarse en regiones alternativas como el Este de Asia, que se caracteriza por la dinámica de un fuerte potencial para crecimiento económico y por la coherencia interna de su sus dinámicas. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la literatura de la economía política internacional/comparativa mediante la realización de un análisis teórico de la economía política sobre el impacto diferencial de la globalización económico-política de los principales países de la región OMNA desde la década de 1980, además de destacar el contexto histórico entre el colonialismo y la era de la integración global. Entretanto, los siguientes temas serán evaluados para adquirir mejor comprensión de las actuales dinámicas regionales: el legado del colonialismo en los aspectos políticos, económicos y sociales de la región, el papel del petróleo como recurso estratégico, los cambios estructurales en la economía mundial desde la década de 1970, las presiones para la reforma político-económica en la región OMNA y los caminos divergentes de la reforma adoptada por las elites políticas a raíz de la integración económica mundial.

Keywords : Oriente Medio y Norte de áfrica; Economía Política Internacional; Globalización; Petróleo; Reforma Económica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License