SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Political Representation and Deliberative Democracy. What Can the Political Participation Mean Today?The Labyrinth of Shadows: Disappear in the Context of Mexico's Drug War author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

URUENA SANCHEZ, Mario Iván. El discurso geopolítico práctico del gobierno Clinton: de la narcodemocracia al Plan Colombia. Estud. Polit. [online]. 2015, n.47, pp.67-87. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n47a05.

Este artículo se pregunta por los factores que llevaron a la reformulación del discurso geopolítico práctico del gobierno de Bill Clinton hacia Colombia durante la transición política de los gobiernos de Ernesto Samper y Andrés Pastrana. Se plantea como hipótesis que dichos factores fueron el cambio de modelo decisional de la Casa Blanca, la victoria republicana en las elecciones legislativas de 1994 y la voluntad política del presidente Pastrana. La innovación del enfoque propuesto radica en el uso de la teoría de la geopolítica crítica para evaluar los aspectos ideales, institucionales y materiales de la política exterior de Clinton, llegando a la conclusión que dicha reformulación fue más significativa en los dos primeros, mientras que en el último se dio más bien una continuidad operativa.

Keywords : Política Internacional; Geopolítica del Discurso; Cooperación Internacional; Política Antidrogas; Estados Unidos; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )