SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue53The Impact of the Post-Conflict from the View of an Agroindustrial Regional SubsectorDisplacement, Trajectories, and Urban Settlement. The Case of the Commune 3 Manrique, Medellin, 1970-2010 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

GONZALEZ DIAZ, Sandra Milena. El desplazamiento forzado interno. Una comparación entre Colombia y Perú. Estud. Polit. [online]. 2018, n.53, pp.100-125. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n53a05.

A finales del siglo xx el desplazamiento interno se presentó como un hecho dramático en distintos países del mundo, Suramérica no fue la excepción. Colombia y Perú vieron aumentar el número de personas desplazadas por el conflicto armado y desbordadas sus capacidades de respuesta. Mostrar la especificidad que adquiere el desplazamiento forzado en ambos países es el interés del presente artículo a partir de tres dimensiones: la dinámica del desplazamiento, el contexto y la respuesta institucional nacional. La investigación centró la atención en la comparación de tres acentuadas diferencias: el número de afectados, la duración del conflicto y el reconocimiento de las víctimas. Se concluye que en ambos países coincide la existencia de víctimas de desplazamiento forzado y que, a pesar de los esfuerzos institucionales, no se ha logrado brindar soluciones duraderas a todas las víctimas.

Keywords : Migración; Desplazamiento Forzado Interno; Perú; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )