SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue59Indigenous Peoples. Recognition and Normative-Political Tensions within Public Space in Chile, 1990-2010 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

MARTINEZ OLGUIN, Juan José. La escritura y los horizontes de la política. Sobre el comunismo literario en el debate entre Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy. Estud. Polit. [online]. 2020, n.59, pp.24-44. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n59a02.

El propósito de este artículo es pensar la relación entre la escritura y los horizontes de la política. Para ello se propone realizar una lectura e interpretación crítica del debate que tuvo lugar en la década de 1980 entre Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy, a la luz de los aportes de la tradición lefortiana de la filosofía política, particularmente, a partir de las últimas contribuciones del autor argentino Martín Plot. La hipótesis principal de este texto es que la escritura pertenece al horizonte estético de la política y configura, en el marco de dicho horizonte, una forma inédita de coexistencia humana, cuya reflexión teórica surge como reacción al totalitarismo y a las democracias europeas y que, en términos del propio Nancy, es posible pensar bajo la fórmula del comunismo literario.

Keywords : Teoría Política; Estética; Escritura; Comunismo Literario; Blanchot, Maurice; Nancy, Jean-Luc.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )