SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61Participation of Persons with Disabilities in Political Life. A Content Analysis of Recent Literature (1997-2019)The Crisis of Democratic Systems in Our America. A Psycho-Political Reflection on Social Outbreaks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

JULIAN-VEJAR, Dasten. Sociedades precarias. Sobre la relevancia de la precariedad en las sociedades contemporáneas. Estud. Polit. [online]. 2021, n.61, pp.179-203.  Epub Dec 14, 2021. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n61a08.

A escala global, las sociedades se encuentran sujetas a una colonización económica capitalista que centra como dinámica de coordinación la competencia, la aceleración y la desigualdad. La convergencia y expansión de este proceso involucra el ejercicio de una serie de prácticas, ensamblajes e instituciones, generando nuevas violencias, expulsiones y una actualización de las relaciones de poder. A partir del reconocimiento de este escenario, en este artículo se realiza un balance de la importancia que ha cobrado la precariedad y la precarización en las sociedades contemporáneas, considerando una perspectiva situada en Latinoamérica respecto al curso global de este proceso. Se analiza una serie de referencias y enfoques vinculados a la emergencia de la precariedad, proponiendo la definición de «sociedades precarias», las cuales sintetizan la convergencia de nuevos regímenes de gobierno, la estructura social de clases y los modelos de dominación precedentes.

Keywords : Teoría Política; Capitalismo; Neoliberalismo; Precariedad; Conflicto Social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )