SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Political Behavior, Emotional or Rational? The Case of the Mayoral Elections in Rionegro, Antioquia, 2019Urban and Feminist Climate Governance in the Metropolitan Area of Mexico City author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

PACHON SOTO, Damián. El «nuevo ídolo» y el rebaño. Estado y democracia en Nietzsche. Estud. Polit. [online]. 2023, n.66, pp.102-124.  Epub June 27, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n66a05.

En este artículo se analiza la crítica de Nietzsche al Estado y a la democracia. Se exponen las críticas a las teorías contractualistas y a la manera como el Estado instrumentaliza la educación y la cultura, igualando y nivelando a los individuos, haciéndolos útiles al capitalismo y a la división social del trabajo. Para Nietzsche, el Estado debe ser un medio para la creación de un ser humano y de una cultura superiores, el Estado no puede ser un fin en sí mismo. Igualmente, se evidencia la crítica de Nietzsche a la democracia moderna, mostrándola como una heredera del cristianismo que toma partido por los valores débiles que empequeñecen al ser humano. La democracia debilita la fuerza vital, igualando, homogenizando y nivelando al individuo, y reproduciendo el espíritu gregario; en este aspecto, es cómplice del Estado. El artículo pone de presente que Nietzsche no fue sensible a la cuestión social del siglo xix, ni a las demandas de los movimientos políticos.

Keywords : Filosofía Política; Estado; Democracia; Liberalismo; Socialismo; Nietzsche, Friedrich.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )