SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Multiple Myeloma: Special Diagnostic ConsiderationsEvaluation of DNA methylation in formalin-fixed, paraffin embedded colorectal cancer tissues (FFPE) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cancerología

Print version ISSN 0123-9015

Abstract

ALARCON, Martha-Liliana et al. Características de los pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia. rev.colomb.cancerol. [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.103-109.  Epub May 06, 2022. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.35509/01239015.706.

Objetivos:

Describir las características demográficas, histopatológicas, biología molecular tumoral y estadificación de los pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos entre diciembre de 2013 y diciembre de 2018 en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.

Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal.

Resultados:

Se incluyeron 392 pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña, la mediana de edad fue 65.9 años (rango, 28,9 a 88,9 años). 198 (50,5%) pacientes fueron mujeres, obteniendo una relación hombre mujer 1:1. El 90.6% de los casos eran mayores de 50 años. Antecedente de tabaquismo se presentó en 211 (53,8%) pacientes, 75.8% de la población masculina y 32,3% de la población femenina eran fumadores. El adenocarcinoma se encontró en 293 (74,7%) pacientes y el carcinoma escamocelular en 73 (18,6%) pacientes. La estadificación patológica fue: estadio I en 22 (5,6%) pacientes, estadio II en 18 (4,6%), estadio III en 40 (10,2%) pacientes, estadio IV en 311 (79,3%) pacientes y no hubo dato en un solo paciente. Se detectó la mutación del EGFR en 21,2% de los pacientes. Los reordenamientos de ALK se identificaron en 4,6% de los pacientes y el PDL 1 solo se midió en el 9% de la población.

Conclusiones:

este estudio nos muestra el panorama general del cáncer de pulmón de célula no pequeña en la población colombiana, en donde la mayoría de los pacientes se diagnostican en estadios avanzados de la enfermedad y nos expone la necesidad de nuevas estrategias para la detección temprana y el acceso oportuno de los pacientes con cáncer de pulmón.

Keywords : Neoplasias Pulmonares; Carcinoma Pulmonar de Células no Pequeñas; Epidemiología; Tabaquísmo; mutación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )