SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2CAUSAL CONDITIONS BETWEEN HUMAN RESOURCE MANAGEMENT AND ORGANIZATIONAL CULTURE: AN EMPIRICAL STUDY IN THE COLOMBIAN INDUSTRIAL CONTEXT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Abstract

SOTO-QUEVEDO, OSVALDO A.. ROL DEL SEXISMO AMBIVALENTE Y DE LA TRANSGRESIÓN DE ESTEREOTIPO DE GÉNERO EN LA ATRIBUCIÓN DE CULPA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA. Act.Colom.Psicol. [online]. 2012, vol.15, n.2, pp.135-148. ISSN 0123-9155.

El sexismo del observador y el comportamiento de la mujer han demostrado su influencia sobre el modo en que las personas juzgan a esta última cuando es agredida físicamente por su pareja. Con el fin de averiguar cómo influye la interacción de ambos factores sobre la atribución de culpa a la mujer víctima de violencia de pareja, se expuso a 120 participantes a viñetas experimentales, previa medición de sus niveles de sexismo benevolente y hostil. Los resultados mostraron que los sexistas benevolentes culpaban a la víctima de violencia de pareja cuando sentían que ésta transgredía el estereotipo de género; y que, por el contrario, tendían a exonerarla cuando sentían que se comportaba de acuerdo con tal estereotipo. Esto ocurría sólo cuando el nivel de sexismo hostil del participante era bajo. Se discuten estos resultados con base en la Teoría del Sexismo Ambivalente y en las normas de género transgredidas.

Keywords : sexismo; estereotipos de género; violencia de pareja; atribución de culpa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )