SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue18Narrative Journalism or a Way of Leaving a Mark of a Society from a Period of TimeCommercial sexual exploitation in Chile: discursive ambiguities and contradictions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

BELLON RODRIGUEZ, Ana  and  SIXTO GARCIA, José. Aplicación y uso de la web 2.0 y de las redes sociales en la comunicación científica especializada: del marketing viral al usuario activo. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2011, vol.9, n.18, pp.61-70. ISSN 1692-2522.

Analizamos el uso que hacen las entidades científicas españolas de la web 2.0 para la difusión de sus actividades e informaciones científico-técnicas. Para ello, elegimos como marco temporal la Semana de la Ciencia, el mayor evento de comunicación científica anual que se celebra en España. Partiendo de la hipótesis de que en evento la red se convierte en el principal canal de difusión para que el público esté al corriente de las  actividades, investigamos las estrategias push y pull para la captación de públicos y la ampliación del segmento-nicho, a priori demasiado circunscrito a la especialización, hasta su extensión a una audiencia más amplia y, en consecuencia, más generalista. Ha resultado especialmente interesante la aplicación que estos organismos han hecho en 2009 de la web 2.0 y de las redes sociales para incrementar sus posibilidades de comunicación mediante la aplicación de técnicas virales y de buzz, con el objetivo de que los públicos adoptasen una actitud proactiva de difusión de la ciencia entre perfiles de usuarios que comparten expectativas y aspiraciones vinculadas al mundo de la ciencia.

Keywords : comunicación científica; cibermedios especializados; entorno 2.0; redes sociales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License