SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue28Journalist blogosphere in Ecuador The deliberated opinion ¿Who are they and what do they write?Epistemology of the Contemporary Visual Thought from the transdisciplinary imaginary author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522

Abstract

CORDOBA HERNANDEZ, Ana María  and  DURAN CAMERO, Marcela. El efecto dominó de las revueltas sociales de 2011 visto desde la prensa de referencia colombiana. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2016, vol.14, n.28, pp.135-166. ISSN 1692-2522.

Las movilizaciones de 2011, que comenzaron con la Primavera Árabe y se propagaron por el mundo entero, se convirtieron en un fenómeno mediático internacional, pues centraron parte de sus estrategias de acción en alcanzar visibilidad en los medios de comunicación. Este trabajo, producto de una investigación, tuvo como objetivo analizar cómo fue el cubrimiento de las revueltas desde los principales diarios colombianos El Tiempo y El Espectador; conocer el framing y los recursos empleados para transmitir la información. Para ello, se seleccionaron todas las piezas periodísticas referentes a acciones de protesta alrededor del mundo, publicadas desde el 15 de diciembre de 2010 hasta la misma fecha de 2011 y se les aplicó una matriz de análisis de contenido cuantitativo y cualitativo. Los resultados mostraron que el tratamiento dado a la información potenció la visibilidad de las manifestaciones, desde una perspectiva homogénea, presentando movimientos dispares y distantes como un fenómeno global y contagioso que traspasaba fronteras.

Keywords : Manifestaciones sociales 2011; Primavera Árabe; Movimientos de indignación; Framing; Efecto dominó; El Tiempo; El Espectador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License