SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue35The Mediating function of College Radio Programming in the City of Monterrey, Nuevo LeónDigital Leisure and Agency of Well-being: Uncertainty in Middle Class Households author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

PUENTES CASTANEDA, Víctor Hugo  and  BOHORQUEZ, Ricardo Andrés. Costosas banalidades de la humanidad. Experimentación publicitaria mediada por la realidad aumentada para promover el criterio medioambiental: publicidad aumentada. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2019, vol.18, n.35, pp.177-214. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v18n35a10.

La investigación abordada en el presente artículo tuvo como objetivo analizar las percepciones emotivas de un grupo focal de jóvenes estudiantes de la Fundación Universitaria los Libertadores con edades comprendidas entre 17 y 23 años de edad, mediante la realización de un ejercicio publicitario que permitió observar los niveles de recordación generados a partir de la exposición a dos avisos en diferentes intervalos de tiempo: uno de corte tradicional bidimensional; y el mismo aviso traducido a la tecnología emergente de realidad aumentada. La metodología implementada en la investigación fue de tipo exploratorio: implicó el desarrollo de 3 herramientas de tipo matriz de análisis y lectura. La primera de ellas se compuso para llevar a cabo el proceso de traducción de la pieza bidimensional a la narrativa enriquecida con realidad aumentada, comprendiéndose en su elaboración qué elementos constitutivos del mensaje sobresalían en importancia sobre otros que no eran indispensables. La segunda, a su turno, se empleó para registrar las percepciones emotivas de los participantes en el experimento, comparándolas entre los dos tipos de piezas en dos momentos diferentes; y con la tercera se pretendió analizar los niveles de apego hacia las dos piezas expuestas. Estas dos herramientas tuvieron como finalidad registrar el nivel de recordación en el tiempo generado por los spots que se presentaron. Se concluye que la realidad aumentada genera impacto en los espectadores y aumenta la capacidad de recordación, mas no en los niveles esperados. Por otra parte, se encuentra que fue posible incorporar los conceptos del diseño positivo para la traducción y análisis de piezas publicitarias, que además funcionan como medio metodológico para evaluar y registrar los estados de recordación. Esto facilitó el proceso de diseño y desarrollo de un aplicativo para dispositivos móviles, como una propuesta de publicidad de realidad aumentada extendida - publicidad aumentada-.

Keywords : publicidad; sensibilización ambiental; realidad aumentada; diseño positivo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )