SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue35Humanity’s expensive banalities. Virtual Reality mediated Advertisement exploration for raising environmental awareness: augmented advertisementExploring the Origin of Fake News. A Case Study on Persuasion, Distortion and Emotion in the News author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

UNAS, Viviam. Ocio digital y agenciamiento del bien-estar: incertidumbre en hogares de clase media. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2019, vol.18, n.35, pp.215-235. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v18n35a11.

En este artículo se realiza un análisis de la relación entre ocio digital y condición de clase. Para ello, se sintetizan e interpretan los resultados de una investigación que estudió la vida cotidiana de un grupo de hogares de clase media en Cali, Colombia. La investigación pretendía comprender la emergencia de experiencias de ocio en ámbitos domésticos, así como caracterizar el modo en que agentes humanos y no humanos se ensamblan en casa para producir culturas hogareñas diferenciadas. Con este fin y bajo un enfoque cualitativo, se efectuaron 69 entrevistas estructuradas, 26 entrevistas comprensivas no estructuradas, 10 visitas etnográficas y 10 cartografías de ámbitos domésticos. Dos hallazgos, en apariencia inconexos, se identificaron en la investigación: por un lado, la experiencia cotidiana de la incertidumbre, expresada en una suerte de inconsistencia posicional que atraviesa la condición de clase media en el país; y por otro, la centralidad que el ocio digital tiene en las rutinas de los hogares estudiados. A modo de conclusión, este artículo aspira a integrar estos hallazgos. Se sugerirá para ello que prácticas comunes a estos hogares, como la renovación frecuente de tecnologías y la asiduidad del ocio digital se pueden entender como dispositivos marcadores de distinción de clase y, también, como mecanismos de control sobre el presente y modos de compensar, por la vía de ampliar las condiciones de abundancia, el malestar que genera un futuro incierto. Se espera así develar las tensiones que las capas medias experimentan y las prácticas compensatorias que agencian en tanto estrategias para su bienestar.

Keywords : ocio; entretenimiento; tiempo libre; TIC; hogar; clase media; vida cotidiana; movilidad social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )