SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue35Digital Leisure and Agency of Well-being: Uncertainty in Middle Class Households author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

TAPIAS HERNANDEZ, César Augusto. ¿Qué estimula la emoción en las audiencias? Un estudio de caso sobre persuasión, distorsión y emoción en las noticias. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2019, vol.18, n.35, pp.237-259. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v18n35a12.

En este artículo se describe de qué manera un evento enmarcado en el género periodístico de la “entrevista” constituye una narrativa engañosa que, incluso después de ser rectificada, seguirá afectando a las audiencias convocadas emocional e ideológicamente. Se trata de un estudio de caso desarrollado a través de un análisis de contenido para explicar cómo emerge una noticia falsa en un noticiero de la televisión privada en Colombia a través de la introducción de frases falsas que, combinadas con el encuadre, las narrativas emocionales y las distorsiones, agudizan la polarización política y dejan ver cómo se insertan estas emociones en la narrativa noticiosa. Los resultados muestran que los sesgos de distorsión, no necesariamente partidistas, y las emociones alineadas con los principios ideológicos junto a las ganancias del mercado, son el caldo de cultivo para la gestación de las noticias falsas. El objetivo de este trabajo es mostrar de qué manera medios tradicionales como la televisión y sus estrategias de persuasión narrativa, proporcionan a sus audiencias, materiales (falsos) para la construcción (sesgada) de noticias (falsas), mientras emocionan al público, lo que genera beneficios políticos y económicos para el medio, el grupo económico del que hace parte el medio, y el candidato presidencial que el grupo respalda. El hallazgo más importante radica en que el sesgo emocional que procura el medio privado de información noticiosa estudiado no se agota en una explicación de su carácter partidista; en juego están las audiencias del mejor horario de la televisión colombiana, así como los beneficios económicos para un segmento del mercado publicitario.

Keywords : información; persuasión; emoción; medios de información; índice de audiencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )