SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue43Persuasion versus Voting Intention in the extraordinary election for governor of Puebla, Mexico in June 2019Woman, daily life and Saturday of Gloria in Jerez, Zacatecas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

ESTRADA RODRIGUEZ, José Luis  and  MARTINEZ DE LA ROSA, Georgina. Comunicación política, redes sociales y polarización en Twitter. Estudio de caso: "El Culiacanazo", 2019 en México. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2023, vol.22, n.43, pp.1-.  Epub May 22, 2024. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v22n43a25.

Este artículo tiene como objetivo analizar la polarización producida en la red socio digital Twitter en relación con la defensa o ataque de la figura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la realización del operativo para la detención de Ovidio Guzmán (hijo del "Chapo" Guzmán) en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019, conocido como el "Culiacanazo". Se busca examinar cómo se construye la opinión pública a partir de Twitter a través del análisis de 17. 939 tweets que se produjeron en este acontecimiento. La metodología utilizada se basó en minería de datos, así como herramientas como Gephi para la visualización y R studio para el tratamiento de datos. En las conclusiones se logró comprobar que existen recursos como boots y cuentas falsas que promueven la polarización por parte de los stakeholders para fomentar la polarización y manipular la opinión pública, aprovechando cualquier suceso para imponer su agenda mediática.

Keywords : Comunicación política; Opinión pública; Redes sociales; Narcotráfico; Ideología; Agente interesado; Sociedad de la información.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )