SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Carbon stock in andean paramoSoftware quality models, a state of the art author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Abstract

SANTACOLOMA-VARON, Luz Elena; GRANADOS-MORENO, Jairo Enrique  and  AGUIRRE-FORERO, Sonia Esperanza. Evaluación de variables agronómicas, calidad del forraje y contenido de taninos condensados de la leguminosa Lotus corniculatus en respuesta a biofertilizante y fertilización química en condiciones agroecológicas de trópico alto andino colombiano. Entramado [online]. 2017, vol.13, n.1, pp.222-233. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25136.

En la sabana de Bogotá, 2600 m.s.n.m., se analizaron variables agronómicas; altura de planta, número y longitud de ramas, producción de materia seca total ha-1, y variables de calidad del forraje, digestibilidad de materia seca, proteína cruda, extracto etéreo, fibra detergente ácido, fibra detergente neutra, calcio, así como el contenido de taninos condensados de la leguminosa Lotus corniculatus, mediante un diseño completo al azar de cuatro tratamientos aplicados al suelo Tl: sin fertilizante; T2: biofertilizante; T3: fertilización química, y T4: biofertilizante más fertilización química, con tres repeticiones por tratamiento. Se utilizó análisis de varianza (ANOVA) y prueba de comparación de medias de Tukey al 0,1%. Los resultados señalan que el cultivo de L corniculatus, responde muy bien a la biofertilización, ya que el T2 exhibió el mejor comportamiento para la mayoría de variables agronómicas y de calidad del forraje, mientras que T4 mostró los mejores resultados para número de ramas y menos contenido de taninos condensados. En digestibilidad de la materia seca T2 y T4 ostentaron un buen comportamiento con diferencias altamente significativas con respecto a TI y T3; en contenidos de grasa y calcio, el mejor comportamiento se presentó en el T3 y TI con diferencias altamente significativas. Se concluye que la biofertilización incide de manera favorable en las características edáficas, producción y calidad del forraje Lotus corniculatus, con mejores comportamientos en las principales variables evaluadas en el estudio.

Keywords : Variables agronómicas; calidad del forraje; digestibilidad de la materia seca; proteína cruda; fibra setergente neutra; fibra fetergente ácida; taninos condensados.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )