SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Maritime Piracy and its Characterization as a Threat: Presence, Type, Arms, Violence, and Ships under Attack between 1991 and 2019Drug Trafficking as Organized Crime: Understanding the Phenomenon from Transnational and Multidimensional Perspectives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

Print version ISSN 1909-3063

Abstract

CARDINALE, María Eugenia. La cuestión fronteriza y la crisis epidemiológica en Europa y América del Sur: una mirada desde las Relaciones Internacionales. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.177-196.  Epub May 07, 2021. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.5100.

Ante la coyuntura extraordinaria producida por la pandemia del virus SARS-cov-2 y desde las Relaciones Internacionales (RRII), es necesario analizar críticamente los estudios de fronteras a la luz del regreso al centro de la escena del Estado y su jurisdicción sobre el territorio, frente a una crisis epidemiológica de magnitudes globales. En particular, porque siguiendo las viejas reglas del sistema Internacional moderno, la reacción más inmediata y la opción considerada eficiente de cara a una situación extrema fue sellar las fronteras. En la multiplicidad de acontecimientos parece relevante un análisis crítico de la bibliografía y las medidas urgentes tomadas por los Estados de la Unión Europea y de Suramérica, para reubicar la cuestión de las fronteras interestatales en un mundo donde su protagonismo se ha revitalizado significativamente. De esta manera, el objetivo del presente artículo es realizar un estudio descriptivo e interpretativo sobre la cuestión fronteriza durante la pandemia, en las dos regiones seleccionadas. Metodológicamente, el trabajo se centra en examinar críticamente la bibliografía específica, los discursos y dispositivos oficiales sobre integración regional y cooperación transfronteriza. A través del seguimiento en prensa de información referida a la crisis pandémica, esos enunciados son puestos en discusión frente a la instrumentalización de medidas estatales en respuesta a la pandemia global en los primeros meses de crisis: febrero-mayo 2020. A partir de este análisis, se reconocen dos tendencias vinculadas a las RRII y a la cuestión fronteriza: mayor estado-centrismo y menor intensidad globalista; así, se identifica una recentralización en miradas clásicas de las RRII sobre la cuestión fronteras, en particular, en términos de soberanía y territorio.

Keywords : fronteras; estadocentrismo; sistema internacional; cooperación transfronteriza.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )