SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1ANALYSIS OF DIFFERENT METHODS FOR THE ASSESSMENT OF NUTRITIONAL STATUS OF PATIENTS IN HEMODIALYSISRESISTANCE AND SUSCEPTIBILITY OF MICROORGANISMS ISOLATED IN PATIENTS TREATED IN A TERTIARY INSTITUTION HOSPITAL, VILLAVICENCIO-COLOMBIA, 2012 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

OCHOA ESTRADA, Ma. Cristina; BUSTAMANTE EDQUEN, Sebastián  and  HERNANDEZ PERAZA, Carlos. INCOMPLETITUD CORPORAL EN LA PERSONA POSAMPUTADA PORTADORA DE DOLOR DE MIEMBRO FANTASMA: ESTUDIO CUALITATIVO. Rev Cuid [online]. 2015, vol.6, n.1, pp.941-946. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.145.

Introducción: En el cuerpo se vivencia el mundo, la alegría, el encuentro, la seguridad, el dolor las reacciones anatomofisiológicas inherentemente al cuerpo; se experimenta la afección por el dolor físico y psíquico, con sensaciones corporales de ansiedad, temor y angustia. Materiales y Métodos: Estudio de abordaje cualitativo-descriptivo, exploratorio; como técnica se empleó la entrevista semiestructurada, de los informantes seleccionados se trataba de personas que fueron atendidas en el Hospital General de Durango, México; participaron 12 personas que al ser amputadas debutaron con dolor de miembro fantasma; el soporte teórico estuvo apoyado por la corporeidad de Le Breton. Resultados y Discusión: En la persona con amputación, la relación de él con el mundo se altera, ya que la amputación cambia no sólo la forma de verse a sí mismo, sino también la forma de interactuar con su entorno, su familia, amigos, compañeros y sociedad en general. Conclusiones: Las enfermeras deben fortalecer la relación enfermera/persona para vivir un encuentro real mostrando actitud de empatía, estar siempre ayudando y apoyando. Igualmente, escuchando, comprendiendo y educando, las personas al sentirse cuidadas contribuirán para que sean tratadas como un ser completo y harán que en su cotidiano la experiencia de vivir con el dolor de miembro fantasma se transforme en una condición aceptable y le permita enfrentar mejor su situación.

Keywords : Amputación; Miembro Fantasma; Dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License