SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1RESISTANCE AND SUSCEPTIBILITY OF MICROORGANISMS ISOLATED IN PATIENTS TREATED IN A TERTIARY INSTITUTION HOSPITAL, VILLAVICENCIO-COLOMBIA, 2012THE COMMUNICATION OF CANCER DIAGNOSIS AS A HEALTHY PRACTICE FOR PATIENTS AND HEALTH PROFESSIONALS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

VALDERRAMA SANABRIA, Mery Luz; MALPICA ESTUPINAN, Flor Nubia  and  FRANCO VARGAS, Karen Yesenia. CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE HEMODERIVADOS. Rev Cuid [online]. 2015, vol.6, n.1, pp.955-963. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.155.

Introducción: El objetivo de la investigación fue identificar los cuidados de enfermería en la administración de hemoderivados. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de revisión sistemática de la literatura, mediante búsqueda de artículos en bases de datos como SciELO, Medigraphic y Medline, durante el segundo semestre del 2014 publicados entre los años 2000 y 2014 escritos en inglés, portugués y español. Resultados: la administración de hemoderivados es un procedimiento realizado por la enfermera y requiere responsabilidad, manejo meticuloso de la atención a la persona y aplicación correcta de un protocolo para prevenir complicaciones. Los cuidados se dividieron en tres; aquellos que se llevan a cabo antes de la administración, que a su vez se subdividen en administrativos, los cuales requieren compromiso ético-legal dando cumplimiento a normas establecidas y los de tipo asistencial; en segundo lugar se encuentran los que hacen referencia a los generados durante el proceso de transfusión y por último los que corresponden al finalizar tal proceso. Discusión y Conclusiones: Durante la revisión no se encontró un documento completo que soportara los cuidados de enfermería en la administración de hemoderivados por lo cual se tomaron de las diferentes fuentes bibliográficas. Tampoco se identificó un consenso nacional e internacional de estos cuidados y se evidenció que la enfermera desempeña un papel fundamental en la administración de hemoderivados puesto que permanece más tiempo con el paciente.

Keywords : Sangre; Supervisión de Enfermería; Protocolos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License