SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1LEVEL OF SELF-TRANSCENDENCE IN A GROUP OF MEXICAN ELDERLY ADULTSSOCIODEMOGRAPHIC AND HEALTH PROFILE OF ELDERLY WOMEN PARTICIPATING IN GROUPS FOR THE ELDERLY IN RECIFE, PERNAMBUCO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

SANABRIA, Mery Luz Valderrama; PITA, Amalia Priscila Peña  and  ALVAREZ, Luz Marina Clavijo. NARRATIVA: EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA APRENDIENDO EL ARTE DE CUIDAR. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.1488-1498. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i1.362.

Introducción:

La narrativa de enfermería se presenta como una experiencia vivida y compartida entre dos personas, haciendo énfasis en pequeños detalles que preocupan a la persona que cuidamos. Aporta un conocimiento profundo en el arte de cuidar desde la práctica hacia la teoría, permitiendo analizar situaciones que suceden cuando el estudiante se enfrenta al escenario clínico, valorando a la persona de manera integral. El objetivo fue describir el significado de una vivencia experimentada por estudiantes de enfermería en la práctica clínica a través de una narrativa.

Materiales y Métodos:

Investigación cualitativa de carácter fenomenológico interpretativo en donde se exploran y analizan narrativas de estudiantes de enfermería que vivieron la experiencia más significativa en el transcurrir de su práctica clínica. Para recolectar y analizar la información, se utilizó la entrevista a profundidad y la observación registrada en notas de campo.

Resultados:

Surgieron cinco categorías del análisis: tranquilidad para el alma, aprender a escuchar, mi primer cuidado, más allá de la nota y familia y cuidado.

Discusión y Conclusiones:

La narrativa permitió reconocer diversas expresiones de cuidado que se hacen visibles, de acuerdo a la interacción y relación enriquecedora tanto para quien lo recibe, como para quien lo brinda. A su vez, es una estrategia que permite valorar integralmente al sujeto de cuidado en su ambiente propio, consolidando el fundamento del conocimiento en la práctica clínica de estudiantes de enfermería.

Keywords : Narración; Relaciones Enfermera-Paciente; Emociones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )