SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Training workers in basic life support author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

KOLCHRAIBER, Flávia Cristiane et al. Nivel de actividad física en personas con diabetes mellitus tipo 2. Rev Cuid [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.2105-2116. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v9i2.512.

Introducción

El estilo de vida se ha destacado como una importante causa para las principales enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus tipo 2, por causar alteraciones fisiológicas crónicas que tienden a agravarse a medida que el individuo envejece. Se comparó el nivel de actividad física realizada por personas con diabetes mellitus tipo 2 en la atención básica y en unidad especializada.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo de corte transversal con análisis comparativo. Se aplicaron cuestionarios semiestructurados y el validado Internacional de Actividad Física, sometidos y comparados por análisis estadístico con las pruebas del Chi-cuadrado de Pearson y t student.

Resultados

La edad media de los usuarios fue de 59 años, predominancia del sexo femenino y no practicantes de actividad física. Los valores glucémicos obtenidos por el examen de la hemoglobina glicosilada fue de 8.1% en centro de referencia y 9.6% en unidad básica de salud (p = 0,017), diferenciales de control metabólico y distintas realidades de atención. Discusión: El nivel de actividad física aliado a cambios en el estilo de vida y adhesión terapéutica es parte fundamental para el control de la diabetes y prevención de complicaciones, debiendo ser estimuladas por los profesionales de la salud.

Conclusiones

Mejor desempeño en el nivel de actividad física y mejor control glucémico de personas acompañadas en centro especializado. Se debe considerar acciones de educación a la salud en la perspectiva del cuidado integral en la Red de Atención a la Salud, independiente del tipo de servicio, como potencializadoras para el automonitoramiento y control de la diabetes mellitus.

Keywords : Diabetes Mellitus; Actividad Motora; Enfermería en Salud Comunitaria.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )