SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Determinant Issues in Clinical Severity of First Episode Psychosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

EL-DIN MATAR, Hosam; QUTAYBA ALMERIE, Muhammad; GIRALDO, Ana María  and  ADAMS, Clive E. Flufenazina oral vs. placebo, en el tratamiento de la esquizofrenia. Una revisión sistemática de Cochrane de 40 años de estudios controlados aleatorizados.. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2007, vol.36, n.1, pp.8-17. ISSN 0034-7450.

Introducción: La flufenazina, uno de los tres antipsicóticos de la lista de drogas esenciales de la OMS, está disponible desde hace 5 décadas. Las revisiones cuantitativas de sus efectos vs. placebo son escasas y desactualizadas. Método: Buscamos estudios controlados aleatorizados relevantes que compararan la administración de flufenazina oral contra placebo, en los registros de ensayos de los grupos de esquizofrenia de Cochrane (oct. 2006) y en referencias incluidas en los estudios. Los estudios consistentes y confiables muestran datos de ensayos clínicos aleatorizados (ECA). Calculamos el RR mediante un modelo de efectos fijos, el número necesario por tratar (NNT) y su intervalo de confianza de 95%. Resultados: En flufenazina vs. placebo, a corto plazo, el resultado "no mejoría" no fue muy diferente (n=75, 2 ECA, RR 0,71, IC 0,5 a 1,1). La flufenazina oral, a corto plazo, aumenta el riesgo de manifestaciones extrapiramidales, como la acatisia (n=227, 2 ECA, RR 3,43, IC 1,2 a 9,6, NNT 13, IC 4 a 128) y rigidez (n=227, 2 ECA, RR 3,54, IC 1,8 a 7,1, NNT 6, IC 3 a 17). La deserción fue más baja en el grupo de la flufenazina oral, pero los datos no fueron estadísticamente significativos (n=227, 2 ECA, RR 0,70 CI 0,4 a 1,1). Conclusión: La flufenazina es un tratamiento imperfecto con muy pocos datos que sustenten su uso. Otras drogas de bajo costo y pocos efectos adversos pueden ser mejor opción para pacientes psicóticos. La OMS debe revisar su lista de antipsicóticos esenciales.

Keywords : flufenazina; esquizofrenia; antipsicóticos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License