SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Effect of nectar producing on the reproduction of Diadegma aff insulare Cresson (Hymenoptera: Ichneumonidae), parasitoid of Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae)Evaluation of two commercial strains of entomonematodes as control agents of Cyrtomenus bergi Froeschner (Hemiptera: Cydnidae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

MOLINA ACEVEDO, JUAN PABLO et al. Efecto de temperatura, concentración y tiempo de almacenamiento en la supervivencia de nemátodos entomopatógenos . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2006, vol.32, n.1, pp.24-30. ISSN 0120-0488.

Los nemátodos entomopatógenos (NEP) son agentes potenciales para control de plagas agrícolas. Estudios para mejorar su supervivencia y patogenicidad en condiciones de almacenamiento son necesarios, donde factores como temperatura, concentración y tiempo determinan su viabilidad. En este experimento se determinó el porcentaje de supervivencia de nemátodos (PSN) en almacenamiento, de seis especies de NEP, tres steinernemátidos (Rhabditida: Steinernematidae): Steinernema carpocapsae (Weiser), S. glaseri (Steiner) and S. arenarium (Artyukhovsky), y tres heterorhabdítidos: (Rhabditida: Heterorhabditidae) Heterorhabditis bacteriophora (Poinar), H. bacteriophora HP88 (Grenier) y H. baujardi LPP7 (Dolinski), en cinco temperaturas (8, 12, 16, 20 y 24°C), dos concentraciones (1000 y 10000 JI/mL) y dos tiempos (15 días y 3 meses). El diseño experimental fue parcelas subdivididas en el tiempo, con diseño factorial 6 x 2 en la parcela en dos tiempos, respectivamente, donde cada tratamiento contó con 10 repeticiones. En la supervivencia de todos los NEP, la interacción triple entre temperatura, concentración y tiempo de almacenamiento fue significativa (P<0,05). En la mayoría de los steinernemátidos el PSN aumentó gradualmente en un rango amplio de temperatura desde 8 hasta 20°C, en ambas concentraciones y en el menor tiempo, registrándose supervivencia entre 87 y 95%. Por el contrario temperaturas altas 20 y 24°C, junto con la menor concentración y tiempo, favorecieron la alta supervivencia de heterorhabdítidos estando entre 78 a 92% respectivamente. Así en este experimento se lograron determinar condiciones específicas para cada NEP, lo cual representa una alta supervivencia, para su uso en programas de control biológico y preservación con alta viabilidad en laboratorio.

Keywords : Factores abióticos; entomonemátodos; viabilidad; insecto plaga; control biológico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License