SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Thirty years after the eruption of the volcano Nevado del Ruiz: memoirs, voices, reparation and participation scenarios author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

VASQUEZ ZARATE, Gladys Angélica. Devenir en padres: un análisis de las prácticas de resistencia de la organización H.I.J.O.S., Bogotá. Rev. colomb. soc. [online]. 2017, vol.40, n.1, pp.25-44. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1.61947.

Hijos e Hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio (h.i.j.O.s., Bogotá) es una organización generacional resiliente, integrada por hijos/as que perdieron a sus padres a causa de la violencia sociopolítica que se libró en Colombia al finalizar los años ochenta del siglo xx, luego de haber firmado el respectivo acuerdo de paz entre el Gobierno nacional, y la Unión Patriótica y el Movimiento 19 de abril. Estos hechos de violencia, no reconocidos por el Estado, son la base de una subjetividad política que los moviliza a mantener vigente el legado de sus padres, en el marco de las negociaciones con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc), para mostrar, con su presencia y con sus prácticas de resistencia, los aprendizajes del pasado, para que no se repitan.

En sus prácticas de resistencia la organización h.i.j.o.s. usa su cuerpo de mane ra performativa para la configuración de un contexto de sentido que active la memoria individual y la memoria colectiva de la sociedad colombiana. Mediante esta práctica la memoria se hace "viva", al traer con su presencia a los ausentes y, con ello, los hechos de la historia reciente del país de forma alegórica. Los integrantes de h.i.j.o.s. pretenden de venir en padres, con el propósito de mantener su legado vigente, exigir el esclarecimiento de la verdad e intervenir en la transformación de las estructuras de exclusión que dieron origen al conflicto armado en el país.

Para exigir el esclarecimiento de la verdad, h.i.j.o.s. interpela al Estado, a los par tidos políticos, a las empresas nacionales y multinacionales y a la iglesia, con el fin de evidenciar las responsabilidades compartidas en el conflicto y las diferentes formas de victimización, no visibilizadas en la Ley de Víctimas -entre ellas los crímenes de Estado-, que requieren ser tenidas en cuenta dentro de las negociaciones del Acuerdo de Paz, para lograr la reconciliación en Colombia.

Keywords : conflicto armado; crímenes de Estado; generación; memoria históri ca; resistencia; solución política; verdad..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )