SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Social representations of human donation: a study in four cities of ColombiaSocial representations about pregnancy and motherhood: analysis of Facebook posts and memes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

CASTRILLO, Belén. Cursos de preparto: ¿socialización para la obediencia o empoderamiento para la autonomía reproductiva?. Rev. colomb. soc. [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.39-59.  Epub Apr 01, 2022. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v44n2.87474.

El objetivo del artículo es analizar los imaginarios que se (re) producen en los cursos de preparto de distintas instituciones de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), para el periodo comprendido entre el 2013 y el 2019. Siguiendo el esquema de una sociología de la atención médica de embarazos y partos que se basa en la (re) construcción de dos modelos analíticos de atención obstétrica (intervencionista y respetado), se analiza si dichos imaginarios que los cursos producen, abonan a uno u otro modelo o construyen zonas grises. El material empírico se compone de diarios de campo de observaciones con distintos grados de participación en treinta encuentros de seis cursos de preparto distintos; y de registros de entrevistas a mujeres-madres, varones-padres y profesionales de la salud obstétrica. Se analizan los discursos de estos cursos para conocer de qué modos promueven -si lo hacen- el acceso a derechos sexuales y reproductivos y a una atención respetuosa del proceso perinatal o, en otro extremo, si funcionan como dispositivo de transmisión e internalización de normas institucionales y biomédicas. Los cursos de preparto emergen como espacios de encuentro, de intercambio de saberes y experiencias y de (re) producción de imaginarios alrededor de lo normal y lo patológico, lo deseable y lo indeseable, para el tránsito del periodo perinatal, desde la gestación hasta la crianza y el maternaje. Se trata de espacios asistenciales-pedagógicos que adquieren rasgos peculiares según los grupos e instituciones coordinadoras. El desarrollo descriptivo y analítico realizado permitió concluir que en estos espacios se advierten zonas grises, tensiones, expectativas, metodologías y discursos diversos, pero que sigue primando una brecha entre lo que se dice en los cursos y lo que pasa en sala de partos, por la ausencia de líneas de trabajo generales que promuevan la atención obstétrica respetuosa de derechos humanos de las mujeres.

Descriptores: autonomización, embarazo, medicina, socialización.

Keywords : cursos de preparto; imaginarios; madre; medicina; nacimiento; sociología.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )