SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Preparation courses: socialization for obedience or empowerment for reproductive autonomy?Social representation on mental health constructive by the members of a regional university in Ibagué, Colombia: a mixed methodology approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

CONTRERAS TINOCO, Karla Alejandra  and  ZAMUDIO GRAJEDA, Miguel Ángel. Representaciones sociales acerca del embarazo y la maternidad: análisis de memes de Facebook. Rev. colomb. soc. [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.61-93.  Epub Apr 06, 2022. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v44n2.87791.

El embarazo y la maternidad son procesos sociales y culturales que están atravesados por las redes sociales digitales. A través de estas se anuncian, visibilizan y comparten momentos, ideas e información acerca de estos. El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones sociales acerca del embarazo y la maternidad difundidas y transmitidas en memes de Facebook. Los memes informáticos se difunden con bastante frecuencia en grupos sociales digitales de embarazadas y en los perfiles personales de Facebook de las gestantes. Un meme informático (dibujos, bromas, videos o sitios) es una unidad de pensamiento del sentido común en el cual se muestran símbolos y pautas culturales. En los memes se transmite y replica con vertiginosidad la información y las opiniones sobre un tema. El estudio fue cualitativo, se hizo netnografía en el Grupo de Facebook: Embarazadas y Mamás de Guadalajara, y en los perfiles de Facebook de 23 mujeres embarazadas. La netnografía se llevó a cabo entre el 22 de junio del 2017 y el 10 de marzo del 2019. Se encontró un total de 168 memes vinculados con embarazo y maternidad y se analizan 30 memes, con análisis hermenéutico interpretativo. En los hallazgos se destaca que los memes recurren al humor y al sarcasmo para instalar críticas a los modos hegemónicos de entender el embarazo y la maternidad. Las representaciones sociales difundidas en los memes del embarazo hablan de negligencia en la atención médica, de violencia obstétrica, del embarazo como una situación de privilegio, de las creencias acerca del embarazo, de las emociones que "debería" experimentar una mujer embarazada y de que la transformación del cuerpo es secundaria frente a lo relevante que es el bienestar y el amor hacia el nonato. Además, se identificó que las representaciones sociales de la maternidad giran alrededor de ideas de sacrificio, agotamiento, falta de tiempo para sí, bendición, alegría exacerbada y encuentro de sentido de la propia vida.

Descriptores: análisis cualitativo, embarazo, madre, medios sociales.

Keywords : atención médica; corporalidades; embarazo; Facebook; maternidad; memética; redes sociales digitales; representaciones sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )