SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Social representations about pregnancy and motherhood: analysis of Facebook posts and memesSocial representations about the "Life Project" of indigenous youth. Machacamarca and La Paz (city) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

MAZORCO SALAS, Julio Eduardo. Representaciones sociales sobre la salud mental construidas por los miembros de una universidad regional en Ibagué, Colombia: un abordaje metodológico mixto. Rev. colomb. soc. [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.95-121.  Epub Apr 06, 2022. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v44n2.87724.

Salud mental es un concepto complejo, construido histórica y culturalmente. Su definición y comprensión ha estado asociada a distintas perspectivas chatas o aisladas unas de otras, algunas meramente mágico-animistas, neurobiológicas, psicológicas, sociales o patológicas. Además, ha dado lugar a la aplicación de políticas y acciones en sujetos, grupos, poblaciones y comunidades a partir de conceptos de referencia, sin tener en cuenta una perspectiva integral y las condiciones culturales. Siendo así, al entenderla como un concepto aislado de su contexto, la salud mental genera aplicaciones incoherentes con las necesidades específicas de cada sujeto o comunidad, pudiendo generar efectos contra intuitivos sobre sus beneficiarios. Comprender la salud mental de acuerdo con las voces de cada contexto favorece la construcción de acciones y políticas coherentes culturalmente, a partir de las necesidades y potencialidades de cada contexto. Este proceso requiere a su vez de abordajes metodológicos alternativos a la tradición, que permitan aproximaciones situadas, contextuales, diversas en narrativas, incluyentes en perspectivas. Este proyecto de investigación buscó comprender las representaciones sociales de salud mental construidas por los miembros de una universidad, entre personas en el rol de servicios generales, docentes, administrativos y estudiantes. Se desarrolló un estudio exploratorio-descriptivo, desde la perspectiva paradigmática constructivista, con un diseño metodológico mixto secuencial (cuantitativo-cualitativo) y se apoyó la gestión de información con el análisis comparativo constante de la teoría fundamentada y el software Nvivo 11. Se usaron instrumentos cuantitativos (encuestas) y posteriormente se profundizó con instrumentos cualitativos (grupos focales y fotografías) en la participación de los distintos roles de los miembros de la universidad. Los resultados evidenciaron una comprensión de la salud mental orientada al bienestar y la tranquilidad, un proceso emergente que resulta de experiencias situadas en lugares en medio de la naturaleza y la ciudad, relaciones consigo mismo, amigos, familia y animales, con quienes se vivencian distintas prácticas sociales en la vida cotidiana.

Descriptores: comunidad, cultura de paz, salud mental, universidad.

Keywords : bienestar; representaciones sociales; salud mental; tranquilidad; universidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )