SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1From a Congregational Temple to a Tourist and Commercial Congregation Travel, Tourism and Faith in the Temple of Solomon of the Universal Church of the Kingdom of GodEducation as socialisation: a historical-legal revision of the Catholic influence on Colombian Religious Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

VASQUEZ ZORA, Luis Fernando  and  OCHOA BOHORQUEZ, Ana Victoria. De la educación religiosa y la educación laica en Colombia. Normatividades y políticas (1930- 2020). Rev. colomb. soc. [online]. 2022, vol.45, n.1, pp.125-146.  Epub Dec 28, 2023. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v45n1.90221.

El presente artículo problematiza la construcción social e histórica de los saberes, de las normas y de las políticas educativas que han conformado la experiencia escolar de la enseñanza, de la educación, y/o del aprendizaje de lo religioso en Colombia (1930-2020). Para la sociología, la historia y la educación religiosa se trata del análisis de conformaciones tan patéticas como brillantes. Patéticas, ya que en poco se aproximan al complejo campo educacional que representa la práctica pedagógica y la cultura de los territorios. Brillantes, ya que en pocas ocasiones dan cuenta de la diferencia, de la multiplicidad y de las singularidades de los credos, así como de las espiritualidades encontradas en el aula y en los contextos regional y local. Como herramienta teórico-metodológica, el concepto de educación laica coloca en cuestión la educación religiosa escolar ERE, señalando algunos horizontes por los cuales, más que la edificación de un estado laico en Colombia, la disputa por la educación religiosa se ha realizado entre la identidad y la pluri-confesionalidad, entre la predominancia de determinada ontología del hombre religioso cristiano colombiano y la tolerancia a los demás, lo cual significa la expresión matizada de las diferentes modalidades de exclusión y de discriminación escolar y social. Entre los resultados, se analizan tres series educativas de lo religioso en Colombia: la enseñanza religiosa, la educación religiosa y el aprendizaje ecuménico pluri-confensional, demostrando cómo estas prácticas escolares, a nombre de la tradición, del conservadurismo o del ecumenismo, desplazan de la educación religiosa la posibilidad de consolidar una educación laica, del hecho y del fenómeno religioso.

Descriptores:

Colombia, educación, educación religiosa, pluralismo.

Keywords : aprendizaje pluri-confesional; Colombia; educación religiosa; enseñanza religiosa; Estado laico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )