SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1On religious education and secular education in Colombia. Regulations and policies (1930-2020)Resistances and ritual survivals. Analogies and syncretic ambivalences among Misak protestants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

RAVAGLI-CARDONA, Jorge. Educación como socialización: una revisión histórico-legal de la influencia católica en la educación religiosa colombiana. Rev. colomb. soc. [online]. 2022, vol.45, n.1, pp.147-172.  Epub Dec 28, 2023. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v45n1.00230.

El artículo aborda la influencia del catolicismo en la configuración de la asignatura académica Educación Religiosa (ER) en el sistema colombiano de educación. Como idea central, defiende el argumento de que una determinación curricular positiva en esta dirección estaría relacionada con la principal tradición nacional en materia de construcción como estado-nación. Con el fin de fundamentar esta afirmación, el artículo ofrece una reconstrucción del papel político de la Iglesia Católica en los principales períodos históricos del país. Esta revisión pondrá de relieve el papel socializador de la moral conservadora cristiana como subyacente a la centralidad de la iglesia católica en la historia educativa del país, atravesando administraciones liberales y conservadoras. A esta sección le sigue una revisión de las principales fuentes jurídicas que estructuran la ER en Colombia tras la Constitución de 1991. Aquí las conclusiones destacarán la necesidad de apreciar esta área curricular como la que presenta una continuidad del mencionado papel socializador de la doctrina católica y la moralidad en Colombia, todo a pesar del umbral de secularización del Estado provocado por la mencionada Carta Magna. En particular, esta función sería llevada a cabo por la ER a través de su configuración jurídica como derecho parental de determinación espiritual y cultural de sus descendientes, enmarcado y sellado por los concordatos entre el Estado y las principales organizaciones cristianas del país. Del mismo modo, la definición legal del maestro de ER evidenciará un importante margen de influencia institucional ejercido por la iglesia católica y las principales iglesias cristianas-evangélicas del país. Esta asignatura podría, entonces, ser vista como un reflejo de las tensiones históricas constitutivas de las culturas religiosas y educativas colombianas, especialmente en relación con el papel desempeñado por el cristianismo conservador en sus procesos de construcción del Estado. Al respecto, la armonización de este tema con disposiciones constitucionales en términos de libertad de creencias y neutralidad religiosa del Estado exhibiría un espacio curricular importante.

Descriptores:

catolicismo, Colombia, educación religiosa, libertad religiosa.

Keywords : catolicismo; educación religiosa; Iglesia y Estado; libertad religiosa; minorías religiosas; secularización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )