SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Lovingly homophobic? The public intervention of a Christian morality from the perspective of affectionsOn earth as it is in heaven. The construction of the Pentecostal evangelical subject through church rituals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

NICOLETTI, María Andrea. La construcción de la santidad. La Beata Laura Vicuña. Rev. colomb. soc. [online]. 2022, vol.45, n.1, pp.291-323.  Epub Dec 28, 2023. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v45n1.90190.

A partir de la primera hagiografía en 1911 de la Beata Laura del Carmen Vicuña (Santiago de Chile, 1891- Junín de los Andes, 1904), se inició el proceso de construcción de su santidad poniendo énfasis en la entrega sacrificial de su vida por la conversión de su madre. El Instituto de las Hijas de María Auxiliadora inició en la década de 1950 su causa y fue declarada Beata en 1988.

En este trabajo nos aproximaremos a la figura de la Beata Laura Vicuña a partir del concepto de construcción de la santidad y la polémica generada a partir de la búsqueda de su foto para conocer su verdadero rostro.

Desde un nutrido corpus documental que incluye sus hagiografías y biografías históricas, más los testimonios recogidos entre los que conocieron a la niña, observaremos la construcción modélica de una joven virtuosa que funge como ejemplo de espiritualidad a seguir para las niñas educadas en los colegios del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Esta construcción de santidad se vio a travesada por la búsqueda del rostro de Laura que, hasta el momento, era representada a través de la pintura de Caffaro Rore, como una niña de tez blanca, pálida y de mirada lánguida con cabello suelto lacio y oscuro. La aparición en 1990 de una foto de conjunto de las alumnas del colegio de Junín de los Andes, en la que el salesiano Ciro Brugna afirmó que allí se encontraban Laura y su hermana Julia, muestra un rostro completamente distinto a las estampitas y representaciones de la Beata hasta ese momento. La polémica desatada hacia el interior de las Hijas de María Auxiliadora, tras el Informe pericial de Carabineros de Chile sobre el rostro de Laura, se constituyó como un factor decisivo sobre la construcción de santidad de la joven beata alumna del Colegio María Auxiliadora de Junín de los Andes (Argentina), en su camino a los Altares.

Descriptores:

Argentina, catolicismo, Chile, doctrina religiosa, Patagonia, religión.

Keywords : beata; Hijas de María Auxiliadora; Iglesia católica; Laura Vicuña; santidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )