SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Nursing professionals duties in adult hospitalization floors: trying to give direct careDifficulties for care in the emergency room services: the in- human wait author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

MOTA SANHUA, Vanessa; TELLO ROLDAN, Guadalupe  and  RIVAS AYALA, Lourdes. Asistencia de adolescentes mexicanos a servicios de consejería sobre sexualidad y reproducción. Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.54-63. ISSN 0120-5307.

Objetivo: evaluar en los adolescentes la relación entre las variables asistencia individual o grupal a servicios de consejería sobre sexualidad (CSSyR) y reproducción e inicio de la vida sexual con: variables sociodemográficas (sexo, edad y seguridad social), inquietudes de asistencia a este servicio y conocimiento previo de métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazo. Metodología: desde septiembre de 2007 y hasta junio de 2008 se llevó a cabo un estudio transversal analítico en el que participaron 507 adolescentes que estudiaban en establecimientos públicos de Ciudad de México. Se incluyeron los adolescentes que aceptaron participar en la investigación, sin importar que hubieran o no iniciado su vida sexual. La información fue obtenida por medio de un cuestionario de auto-aplicación. En el análisis estadístico se aplicaron pruebas de X2, razones de prevalencias y modelos de regresión logística. Resultados: los adolescentes de sexo masculino y sin problemas de salud tuvieron más probabilidad de asistir a la CSSyR grupal. Entre los que tienen menos conocimiento de métodos de prevención de embarazo esta probabilidad fue menor. Se encontró que el inicio de la vida sexual fue más probable entre aquellos adolescentes de 15 o más años de edad y sin seguridad social. Conclusión: el tipo de asistencia a la CSSyR y el inicio de la vida sexual pueden estar determinados por las características sociodemográficas de los adolescentes, sus problemas de salud y su conocimiento acerca de métodos de prevención del embarazo.

Keywords : adolescente; sexualidad; reproducción; salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License