SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Making visible the invisible: Gender violence and between generations in a colombian indigenous communityThe Participatory-Action-Research: A way to research in the nursing practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

GONZALEZ ARANGO, Eliana  and  GRISALES ROMERO, Hugo. Contribución de las causas de muerte evitable a la esperanza de vida en el Valle de Aburrá sin Medellín (Colombia). Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.3, pp.454-463. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Describir la contribución de las causas de muerte evitable a la esperanza de vida en los municipios del Valle de Aburrá sin Medellín entre 1979 y 2004. Metodología. Las causas de muerte se clasificaron según el Inventario de Causas de Mortalidad Evitable. Para el cálculo de la esperanza de vida y su descomposición se estandarizaron las tasas según la población de Colombia 2005 del DANE. En la descomposición de la esperanza de vida se siguió el método de Arriaga. Resultados. En el Valle de Aburrá sin incluir Medellín, la esperanza de vida al nacer para los años 1979-2004 fue de 73.23 años. Para el período 1979- 1995, se perdieron 15.30 años de esperanza de vida, siendo la pérdida de 12.58 años de 1996-2004. Se destacó que las causas de muerte prevenibles relacionadas con la vacunación en las mujeres (0.0105 años) fueron relevantes por su aporte negativo a los años de esperanza de vida ganados. Conclusión. La estructura de mortalidad evitable del Valle de la Aburrá sin Medellín se afectó principalmente por las enfermedades constituyentes de los grupos de vacunación o tratamiento preventivo. Es necesario priorizar intervenciones en salud pública en las enfermedades con más alto aporte de los grupos de vacunación o tratamiento preventivo con el fin de evitar un cambio negativo significativo en los perfiles de mortalidad de los municipios y conocer cómo afectan la estructura de la mortalidad por causas y cómo ellas definen perfiles de mortalidad específicos.

Keywords : mortalidad; esperanza de vida; causa de muerte.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License