SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Families' concerns about the care of children with technology-dependent special health care needsHospitalized child and teenager with chronic diseases: feelings about death author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307

Abstract

VISENTIN, Fernanda et al. Enfermería en la atención primaria de salud y el cuidar de las mujeres en situación de violencia de género. Invest. educ. enferm [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.556-564. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v33n3a20.

Objetivo.Identificar las acciones tomadas por las enfermeras de atención primaria de salud a las mujeres en situación de violencia de género. Metodología. Estudio exploratorio-descriptivo con abordaje cualitativo. Los participantes fueron 17 enfermeros que laboraban en la Unidad Básica de Salud de una ciudad del interior de Río Grande do Sul, Brasil. Los datos se recolectaron mediante entrevistas semi-estructuradas; el procesamiento de la información se realizó con la técnica de análisis de contenido. Resultados. Al actuar en el contexto de la violencia de género, el personal de enfermería describe algunos elementos y estrategias que utiliza y que le permite el reconocimiento y la actuación para enfrentarla, estos son: la acogida y la empatía, el establecimiento de un vínculo de confianza entre profesional y la mujer, el diálogo y la escucha con atención. Las limitaciones que mencionaron los participantes fueron, entre otras, la falta de formación profesional para enfrentar la situación, la sensación de falta de preparación, la falta de tiempo por la sobrecarga de trabajo, la dificultad del profesional para reconocer y hacer frente a la situación de violencia de género dada su complejidad, la baja eficiencia de la red de servicios, y el sentido de impotencia profesional contra la gravedad y la complejidad involucrada en este tipo violencia. Conclusión. Los participantes no están adecuadamente preparados para el cuidado de la mujer en situación de violencia de género. Es necesario, entonces, que esta temática sea abordada en la formación del profesional de enfermería.

Keywords : atención de enfermería; atención primaria de salud; esposos; violencia contra la mujer.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf )