SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Use of digital applications in the medicament calculation education for nursingImpact of educational group strategy to improve clinical and glycemic parameters in individuals with diabetes and hypertension author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307

Abstract

NASCIMENTO KLUCZYNIK VIEIRA, Caroline Evelin et al. Asociación entre los factores de riesgo para la hipertensión y Diagnóstico de Enfermería sobrepeso en adolescentes. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.2, pp.305-313. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n2a10.

Objetivo.Explorar las asociaciones entre los factores de riesgo para la hipertensión y el Diagnóstico de Enfermería (DE) de sobrepeso en adolescentes. Metodología. Estudio transversal realizado con 347 adolescentes de escuelas de Natal, Rio Grande do Norte, Brasil, quienes respondieron un cuestionario con información acerca de perfil socioeconómico,  actividad física, hábitos alimentarios y antecedentes familiares de la enfermedad.  A su vez,  se  sometieron a un examen físico. Para el análisis se formaron dos grupos: los estudiantes con el DE de sobrepeso (n=100) y los estudiantes sin este diagnóstico (n=247). Resultados. Los factores de riesgo para la hipertensión que se asociaron con diagnóstico de enfermería fueron: obesidad abdominal (OR=40.0), la ingesta de alimentos ricos en azúcar (OR=3.5) y en grasa (4.4); antecedentes familiares de hipertensión (OR=6.9), obesidad (OR=2.0) y diabetes (OR=5.5). El grupo con DE de sobrepeso también tuvo cifras promedio mayores de presión arterial sistólica y diastólica que el grupo sin el diagnóstico.  Conclusión. Los factores de riesgo para la hipertensión que se asociaron con el DE exceso de peso fueron la obesidad abdominal, los hábitos de alimentación, los antecedentes familiares de enfermedades y la presión arterial anormal. Estos hallazgos pueden contribuir a la prevención de la hipertensión en los adolescentes, ya que dirige la mirada de los enfermeros hacia  el desarrollo medidas educativas eficaces para hacer frente a estos factores de riesgo para sobrepeso en  adolescentes.

Keywords : enfermería; sobrepeso; adolescente; factores de riesgo; hipertensión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License