SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Quality of life assessment in chronic wound patients using the Wound-QoL and FLQA-Wk instrumentsLevel and Noise Sources in the Neonatal Intensive Care Unit of a Reference Hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

RIVAZ, Mozhgan; ASADI, Fatemeh  and  MANSOURI, Parisa. Evaluación de la relación entre la percepción de las enfermeras sobre el clima ético y el agotamiento laboral en las Unidades de Cuidados Intensivos. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.3, e12. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n3e12.

Objetivo.

Determinar la percepción de las enfermeras sobre el clima ético y el agotamiento laboral en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Métodos.

Este estudio de corte transversal y multicéntrico se realizó con 212 enfermeros que trabajaban en UCI para adultos de seis hospitales afiliados a la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, Irán, en 2019. Los participantes se seleccionaron mediante una técnica de muestreo aleatorio sistemático. Los datos se recolectaron a partir de la utilización de instrumentos Encuesta de Clima Ético en Hospitales (HECS) de Olson y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI).

Resultados.

El clima ético fue favorable (3.5±0.6). La intensidad (32.2±12,4) y la frecuencia (25.5±12.4) del agotamiento fueron altas. El clima ético tuvo relaciones significativas e inversas con la frecuencia de Burnout (r=-0.23, p=0.001) y con la intensidad del burnout (r=-0.186, p=0.007). El clima ético explica el 5.9% del agotamiento. También se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre edad y clima ético (p=0.001), turnos de trabajo y burnout (p=0.02), además de género y frecuencia de intensidad de burnout (p=0.038). El coeficiente de correlación de Spearman mostró relaciones significativas e inversas entre el clima ético y el agotamiento laboral (r=-0.243, p<0.001).

Conclusión.

Las enfermeras en las UCI percibieron que el clima ético era favorable, sin embargo, el desgaste fue alto. Por tanto, el burnout puede verse influido por muchos factores y es necesario apoyar a estas enfermeras que cumplen una tarea difícil y complicada. Se recomienda evaluar los factores que aumentan el agotamiento y adoptar medidas y enfoques específicos para aliviar el burnout de enfermería.

Keywords : agotamiento profesional; unidades de cuidados intensivos enfermeras y enfermeros; ética en enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )