SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Biliary complications in transplant patients: A comparison of two ERCP diagnostic methodsComparison of the prevalences of gastric and colorectal cancer at two endoscopy units in different socioeconomic strata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957

Abstract

OTERO R, William; CONCHA M, Alejandro  and  GOMEZ Z, Martín. Polipectomía endoscópica de colon: efectividad y seguridad de la técnica de inyectar y cortar. Rev Col Gastroenterol [online]. 2013, vol.28, n.1, pp.10-17. ISSN 0120-9957.

La polipectomía de colon es el más importante instrumento para detener la secuencia adenoma-cáncer. La técnica de inyectar y cortar ha demostrado eficacia y seguridad en estudios realizados en otros países. En nuestro país no se han reportado datos sobre el desempeño de esta técnica por lo que se hace necesario describir la experiencia de una unidad de gastroenterología de un centro universitario. Objetivos: Describir las características demográficas y operativas de la polipectomía endoscópica de colon por medio de la técnica de inyectar y cortar. Materiales y métodos: Se incluyeron todos los pacientes a quienes se les realizó polipectomía endoscópica colon en la unidad de gastroenterología de la Clínica Fundadores de Bogotá, desde enero de 2003 hasta septiembre de 2011; los datos se procesaron en el paquete estadístico PASW statistics 18 versión 18,8 (SPSS-IBM). Resultados: A 420 pacientes se les realizó polipectomía con un total de 548 pólipos resecados. Promedio de edad 56,3años (14-93), 201 masculinos y 219 femeninos. Localización más común en colon izquierdo (238/64,4%), promedio de tamaño 1,6 cm, 83,8% pediculados, 13,3% sésiles y 2,85% planos. Hubo sangrado intraprocedimiento en 36 casos (8,6%). No hubo relación entre esta complicación y el tamaño de los pólipos (<= 20 vs. > 20 mm); OR: 0,44 (IC 0,19-1,01), como tampoco con número de pólipos resecados (1 vs. > 1) OR: 1,44; (IC 95%: 0,65-3,2). Todos los casos de sangrado fueron controlados endoscópicamente sin complicaciones adicionales. No hubo necesidad de cirugía. No hubo recurrencias locales durante el seguimiento. Conclusiones: En el presente estudio se demostró que la técnica de inyectar y cortar es práctica y efectiva, económica y fácil de ejecutar para remover los pólipos del colon. Hasta el momento es la serie más grande publicada en nuestro medio sobre el tema.

Keywords : Polipectomía; inyectar; cortar; eficacia; seguridad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )