SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Martin-Gruber Anastomosis: Anatomical and electrophysiological issuesGenitourinary tuberculosis: A report of 9 cases in Santander University Hospital, Colombia, 2003-2008 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464

Abstract

REY, Luz Aída  and  MONTENEGRO, Yenny M.. Leucemia mieloide crónica, estado del arte. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2009, vol.41, n.2, pp.169-180. ISSN 0121-0807.

La leucemia mieloide crónica es un desorden clonal maligno producido por la translocación genética t(9;22)(q34;q11), que genera hiperplasia en médula ósea y proliferación incontrolada de la línea mieloide en sangre periférica. Hasta 1980, se consideró una enfermedad fatal, sin embargo gracias a los avances científicos se empezaron a dilucidar diferentes estrategias terapéuticas, que han ido desde el trasplante alogénico de médula ósea, hasta el desarrollo de fármacos de última generación como es el caso de los inhibidores tirosin kinasa de primera y segunda generación (Imanitib y Nilotinib), con los cuales se ha obtenido una respuesta positiva hasta en un 95% de los casos que ha obligado a nuevas estrategias diagnósticas y de seguimiento como la fluorescencia por hibridación in situ y las diferentes variantes de la reacción en cadena de la polimerasa; conocer estos avances es fundamental para nuestro desempeños como profesionales de la salud, ya que nos permite actuar y tomar decisiones acertadas para el beneficio del paciente, acordes con los recursos del medio. Salud UIS 2009; 41: 169-180

Keywords : Leucemia mieloide crónica BCR-ABL positiva; translocación genética; síndrome mieloproliferativo; imatinib.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License