SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Conceptual and normative evolution of health promotion in ColombiaImportance of molecular biology for the modern Physical Therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464

Abstract

RODRIGUEZ MARTINEZ, Raúl. Empleo de la técnica hibridación in situ fluorescente para visualizar microorganismos. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.3, pp.307-316. ISSN 0121-0807.

La hibridación in situ fluorescente (FISH), es una técnica que emplea sondas de oligonucleótidos marcadas con fluorocromos las cuales van dirigidas hacia secuencias específicas del ácido ribonucleico ribosomal (ARNr), lo que permite la identificación rápida y específica de células microbianas ya sea que estén como células individuales o se encuentren agrupadas en su ambiente natural. El conocimiento de la composición y distribución de los microorganismos en los hábitats naturales, proporciona un soporte sólido para comprender la interacción entre las diversas especies que componen el micro hábitat. El objetivo de la revisión es presentar la forma como ha evolucionado la hibridación, el empleo del ARNr como molécula diana, los tipos de marcaje, los marcadores fluorescentes empleados hoy en día, la metodología, así como las mejoras que se le han hecho a la técnica FISH al emplearse en conjunto con otras técnicas en la identificación microbiana. Salud UIS 2011; 43 (3): 307-316

Keywords : FISH; sonda de oligonucleotidos; ARNr; diagnóstico microbiano; fluorocromo; hibridación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License