SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65EFFECTS OF THE REGIONALIZATION OF THE DEMOCRATIC SECURITY POLICY: upon Displacement at Colombia’s BordersEVALUATION OF COLOMBIAN FOREIGN POLICY: A View from the Colombian Senate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

LOPEZ MONTANO, Cecilia. ¿COMO SE NEGOCIA un TLC en Colombia?. colomb.int. [online]. 2007, n.65, pp.154-161. ISSN 0121-5612.

Colombia se encuentra en la segunda fase de la globalización, la de los tratados comerciales. Al contrario de lo que se cree, las negociaciones de los acuerdos bilaterales de comercio son más políticas que técnicas. Por ende, la autora argumenta que para defender los intereses de los débiles se requiere una negociación política bajo el supuesto de que los políticos no defienden los intereses de los poderosos sino de los más pobres. Sin embargo, el análisis que realiza el artículo de las negociaciones del TLC con Estados Unidos muestra que la forma en que el presidente Álvaro Uribe condujo éstas conllevó a que el país cediera en puntos neurálgicos para los intereses de la sociedad colombiana.

Keywords : Tratado de libre comercio; negociaciones comerciales bilaterales; relaciones Colombia-Estados Unidos; globalización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License