SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue82The New Debate on Populism and Its Roots in Democratic Transition: The Case of ArgentinaTimes of Populism. The Evolution of a Polysemic Category author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

DE MENDONCA, Daniel. El populismo como voluntad democrática. colomb.int. [online]. 2014, n.82, pp.51-70. ISSN 0121-5612.

En este trabajo se hace una reflexión teórica sobre el populismo en el contexto del modelo de las democracias liberales contemporáneas. Este modelo se entiende en el sentido propuesto por las teorías del elitismo democrático del siglo XX (Schumpeter 1984) que, en la práctica, influyeron en el modelo de las democracias representativas, o poliarquías (Dahl 1997). El artículo comienza exponiendo dos elementos introductorios sobre el populismo, en el marco de la democracia representativa. En particular, se presta especial atención a lo que se entiende que es su esencia, a saber, el populismo como un discurso político que constituye al pueblo antagónicamente contra la élite política. Luego se presenta la razón populista de Ernesto Laclau, la cual es, a pesar de las revisiones y críticas, la formulación más refinada sobre el tema. Por último, se presenta la idea central sobre el fenómeno populista, basada en la tríada democracia–institución–populismo.

Keywords : Populismo; democracia liberal; voluntad popular; teorías neopopulistas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )