SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue82Times of Populism. The Evolution of a Polysemic CategoryGaitanismo y populismo. Algunos antecedentes historiográficos y posibles contribuciones desde la teoría de la hegemonía* author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

REANO, Ariana. Populismo (en) democracia. Repensando los sentidos de la emancipación en el sur de América Latina*. colomb.int. [online]. 2014, n.82, pp.99-128. ISSN 0121-5612.

El presente trabajo tiene dos objetivos. En primer lugar, se propone repensar la relación entre populismo y democracia al discutir con las posiciones que establecen un antagonismo radical entre ambas dinámicas políticas. Para ello, se recuperan algunos lineamientos sugeridos por Ernesto Laclau en torno a las dimensiones de ruptura y recomposición del populismo entendido como lógica política. Esta concepción se complementa con los aportes de Jacques Rancière para pensar la dimensión democratizadora de los populismos. En segundo lugar, el artículo se propone analizar dos experiencias de gobierno contemporáneas -la de Néstor Kirchner, en Argentina, y la de Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil- para mostrar cómo estos ejemplos nos invitan a reabrir el debate teórico-político en torno al propio concepto de democracia. Rehabilitar el debate sobre la tensión entre la dimensión formal y la dimensión sustantiva de la democracia nos permitirá repensar las múltiples formas en las que una lógica populista puede habilitar una lógica democratizadora.

Keywords : Populismo; democracia; emancipación; América Latina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )