SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue38Financial Effects on a Colombian Cooperative due to the Implementation of the International Financial Reporting Standards for SMEs on their Opening BalanceThe Perspective of Health Professionals on the Accounting Information in a Company-Hospital in Portugal Case Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Contabilidad

Print version ISSN 0123-1472

Abstract

IBANEZ-JIMENEZ, Eva María  and  MUNOZ-MERCHANTE, Ángel. Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica. Cuad. Contab. [online]. 2014, vol.15, n.38, pp.459-500. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc15-38.ifpa.

Este artículo contribuye a mejorar el conocimiento de las prácticas divulgativas de información financiera prospectiva, mediante una revisión de la normativa contable internacional y de la evidencia empírica. En primer lugar, el análisis comparativo de la normalización de este tipo de información se aborda desde dos perspectivas. Por una parte, se identificaron los principios de adhesión voluntaria, recomendados por los más prestigiosos organismos contables del mundo en las guías internacionales para la elaboración del Informe de gestión de las compañías cotizadas (ASB, 2006; CA, 2009a; CNMV, 2013; FRC, 2013; IASB, 2010; SEC, 2003). Por otra, se revisaron las normas contables que exigen, por imperativo legal, información financiera prospectiva. Se eligieron tres casos de estudio: Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, países que gozan de una mayor tradición en este ámbito. Posteriormente, se analizó la evidencia empírica que trata la información financiera prospectiva. Como resultado, se identificaron las metodologías aplicadas (análisis del contenido e índices de divulgación), las líneas de investigación abiertas en este campo y las principales conclusiones alcanzadas por los investigadores. Nuestro análisis confirma la utilidad de la información prospectiva para los inversores, así como sus limitaciones -escasez y sesgo en las previsiones-.

Keywords : Información prospectiva; informe de gestión; información narrativa; análisis del contenido; índice de revelación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )