SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Evaluation of three cryoprotectants to preserve striped catfish (Pseudoplatystoma magdaleniatum) semenMetagenomic approaches for characterization of poultry microbiome. A review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

SANCHEZ, Óscar J.; BARRAGAN, Pedro J.  and  SERNA, Liliana. Revisión de Lactobacilos en la industria alimentaria y sus medios de cultivo. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.63-76.  Epub Jan 10, 2020. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v21n2.81576.

Las bacterias del ácido láctico (LAB) son actualmente de gran importancia dado su uso creciente en la mejora de la salud y nutrición humana y animal. Presentan requerimientos nutricionales complejos, por lo que sus costos de producción son altos. Se están realizando esfuerzos de investigación para evaluar diferentes sustratos para su producción, así como la producción de metabolitos valiosos a partir de ellos. El propósito de este documento es exponer las principales tendencias de investigación y desarrollo para la producción de LAB con fines industriales, con énfasis en los medios de cultivo necesarios para su crecimiento. Las bases de datos de Web of Science y la herramienta de búsqueda de patentes de Google se utilizaron para recopilar y analizar la información científica y técnica publicada en los últimos doce años relacionada con LAB y sus medios de cultivo. Se ha propuesto el uso de leche, suero de queso industrial, melaza de caña, almidones hidrolizados, materiales lignocelulósicos, desechos de alimentos orgánicos y plasma sanguíneo bovino, entre otros, para el cultivo de Lactobacillus con el fin de reducir costos y aumentar el rendimiento de su producción. Los grupos y centros de investigación tienen la responsabilidad de intensificar sus esfuerzos para ofrecer alternativas tecnológicas altamente eficientes a la industria que permitan la producción y aplicación de LAB como factor de crecimiento para el sector alimentario. Además, la investigación en ingredientes prebióticos o aditivos derivados de LAB que permite la mejora de los beneficios para el consumidor debe continuar. En este sentido, es necesario aumentar la visibilidad internacional de la producción científica colombiana en esta área.

Keywords : Lactobacillus; patent search; probiotics; starter culture; submerged fermentation.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )