SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Pleural tuberculosis associated with adalimumab in a patient with rheumatoid arthritisOccupational Exposure and Prevention Guidelines in Dental and Stomatological Settings - Una revisión bibliográfica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

TELLEZ, Germán Alberto  and  CASTANO, Jhon Carlos. Péptidos antimicrobianos. Infect. [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.55-67. ISSN 0123-9392.

Resumen Los péptidos antimicrobianos son las moléculas efectoras del sistema inmune innato, cuyas familias se encuentran en casi todos los organismos, desde bacterias hasta mamíferos. Son una familia de sustancias polifacéticas con complejos mecanismos de acción relacionados con la interacción con el patógeno a través de su membrana, o afectando blancos internos, como la replicación del ADN y la síntesis de proteínas, e interactuando con el huésped con funciones inmunomoduladoras de la regulación del proceso inflamatorio y de la cicatrización. Aunque la generación de resistencia a los péptidos antimicrobianos es mucho menor si se compara con la generada por los antibióticos convencionales, existen mecanismos de resistencia ya descritos, como la degradación por proteasas, la liberación de proteínas inhibidoras o los cambios en la conformación de la membrana externa del patógeno. El estudio de estas sustancias ha permitido evidenciar sus usos potenciales en el ámbito clínico para contrarrestar los inconvenientes de la resistencia a los antibióticos; sin embargo, a pesar de los grandes avances logrados en este campo, aún quedan puntos controversiales por dilucidar.

Keywords : péptidos catiónicos antimicrobianos; péptidos de defensa del huésped; defensinas; antibióticos; cecropinas; catelicidinas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License