SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29Towards an audiovisual memory mapping in Colombia: from family films to the subjective documentary author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

ZUNIGA CARRASCO, Iván Renato. Arquitectura Costa Oriental de Quintana Roo: un legado de Postclásico Tardío en el Caribe mexicano. memorias [online]. 2016, n.29, pp.136-166. ISSN 1794-8886.

La Costa Oriental de Quintana Roo conforma una región que ha sido definida por un estilo arquitectónico y escultórico peculiar el cual prosperó durante el periodo Postclásico las construcciones presentan variantes como son: mampostería con bóvedas o techos planos de morillos son construcciones sencillas de una cámara o varias desplantando de basamentos, plataformas o de zócalos bajos. La decoración se reduce al uso de molduras en la parte superior de las fachadas, así como nichos sencillos o decorados en el friso. Todo lo anterior provoca que la arquitectura en la región sea muy homogénea y en ocasiones monótona. Es evidente la existencia de influencias estilísticas y rasgos de diversa procedencia, varios elementos son considerados como de carácter mexicano, rasgos tales como: vestíbulos columnados, columnas con figuras esculpidas, columnas serpentiformes, basamentos en talud de los templos, estructuras circulares, la verticalidad de los remates de las alfardas. Se puede apreciar la utilización de otros elementos estilísticos como el desplome intencional y la curvatura de los paramentos, las cubiertas adinteladas, la utilización de molduras decorativas y el uso del dintel rehundido que, junto con los rasgos mencionado antes, en una asociación lograda, conducen a un estilo peculiar y definido.

Keywords : Costa oriental; adoratorios; dios descendente; postclásico; Cancún; Xcaret; Xel Ha; Tancah; Tulum; Cobá; Quintana Roo; México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License