SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue10The Quantitative and Qualitative Analysis of Knowledge Production in Physical Education:: the Northest Brazilian ExperienceValidation of The Instrument 'Metacognitive Awareness Inventory (Mai)' With Students in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

TAPIERO VASQUEZ, Elías. METATEORÍA CURRICULAR NEOSISTÉMICA Y DESAFÍOS EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. Prax. Saber [online]. 2014, vol.5, n.10, pp.35-54. ISSN 2216-0159.

Desde la ejecución de un programa y una línea de investigación de la que emergió la formulación de un nuevo paradigma crítico en el campo curricular: la metateoría curricular neosistémica, se puede afirmar que la investigación en educación es factor de nuevo conocimiento al hacer de la ejecución de los subsiguientes proyectos de investigación una fuente más aguda de interpelaciones del objeto. Aprendizaje epistemológico dilucidador de un horizonte de entendimiento mayor del objeto en el que se interpelaron algunas ciencias de la educación más allá de lo presupuestado por la crítica ideológica, se formularon nuevas categorías de análisis, se propuso una nueva clasificación del currículo crítico en Occidente y se redescribió y redefinió el método de investigación-acción.

Keywords : integración escolar; autonomía educativa; historia de la ciencia; método de investigación.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )