SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue17School Practices In The Colégio Americano: an Approach to Material CultureThe Emergence of Military Pedagogy in Colombia in the Mid-Twentieth Century: Notes for a Better Comprehension author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

MEJIA ECHEVERRI, Silvana Andrea. PROGRAMAS PARA ENSENAR DIBUJO EN LA DÉCADA DE 1890. Prax. Saber [online]. 2017, vol.8, n.17, pp.33-48. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n17.2018.7201.

Sluys y Pouillot, autores traducidos y publicados en la Revista de Instrucción Pública de Colombia, podrían asumirse como voceros de dos corrientes pedagógicas de finales del siglo XIX. Mientras Sluys nos expone su postura experimental, desde la cual existiría un dibujo propio de los niños, en el que ellos expresaban sus sentimientos e ideas; Pouillot defiende el apoyo en la geometría y el trabajo manual, con el fin de formar el ojo y la mano, y ensenar la construcción de figuras planas mediante el uso de instrumentos y aplicarlas en la fabricación de objetos. A partir de las formas en las que cada autor fundamentaba sus concepciones, se derivaban los contenidos y métodos de enseñanza como fiel reflejo, no solo de sus formas de comprender el dibujo, los niños, el mundo en el que habitaban y su sentido de futuridad, sino también de dos posturas distantes que pugnaban por legitimarse entonces, luchas en las que se vieron implicadas las discusiones sobre las formas de enseñanza del arte.

Keywords : educación artística; historia de la educación; dibujo.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )